28 abril 2017

El running: Un gran nicho de mercado

Con un gasto medio anual de 500 euros, los runners y sus necesidades son una buena oportunidad de negocio.

En teoría, practicar running no debería ser demasiado caro, al menos si lo comparamos con deportes como la hípica o la vela, pero no por ello su práctica deja de consumir recursos económicos.

Según un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina del Deporte y Cinfa Salud el importe mínimo que debe gastar un corredor es de 240 euros al año, llegando hasta los 1.200 euros anuales en un 5% de los casos.

El pasado año, por ejemplo, se vendieron 15,7 millones de zapatillas con un precio medio de 36 euros, sabiendo que existen modelos que van desde los 15 euros -quienes hayan corrido con este tipo de zapatillas, sabrán lo poco adecuadas que son- hasta los más 500 euros que utilizan corredores más profesionales.
El mayor gasto se produce cuando el corredor se inicia, el desembolso que debe realizar oscila de los 103 euros hasta los 1.200 euros.
No es de extrañar que ante esta avalancha de runners las fimas de ropa, por ejemplo,  estén destinando cada vez más espacio en sus tiendas (físicas y virtuales) a la ropa deportiva para no quedarse fuera de este importante mercado.

Y en estas cifras no están incluidos todos los gadgets que complementan este deporte:  Desde relojes con seguimiento de actividad; aplicaciones para controlar nuestra evolución que podemos compartir fácilmente en redes sociales, frontales con linterna para la práctica nocturna o alimentación específica... Ni, por supuesto, el gasto que inevitablemente habrá que realizar más tarde o más temprano en servicios de fisioterapia.
Pero no sólo en equipamiento deportivo, alimentación o salud podemos encontrar una buena oportunidad de negocio, las competiciones están generando un impacto económico espectacular. 
En algunas ciudades como Madrid, el maratón generó el año pasado un impacto económico de más de 28 millones de euros dándose cita más de 33.000 corredores de todo el mundo y en Valencia el maratón Trinidad Alfonso supuso unos ingresos para la ciudad de 17 millones de euros y 19.000 corredores.

Estar atentos a los cambios de los hábitos y a las nuevas tendencias, nos permitirá imaginar nuevas oportunidades de negocio.