Conocer los estudios sobre el comportamiento del consumidor puede ser una estrategia que nos ayude a sobrevivir en estos tiempos tan inciertos.
◼️Dato: Incremento del comercio online: no es ninguna novedad, pero sí que los consumidores quieren seguir comprando en tiendas pero de otra forma: ahora investigan antes de salir de casa si el comercio va a tener aquello que necesitan.
Estrategia: Tener una buena posición en buscadores, tener una buena presencia en redes sociales para atraer público a la tienda.
◼️Dato: Hay más tiempo de permanencia en el hogar, mayor consumo de contenidos digitales.
Estrategia: hacer entregas a domicilio, tener un buen canal online de comunicación.
◼️Dato: Incremento de las ventas de artículos para el hogar: electrodomésticos, muebles, textiles, climatización, decoración...
Estrategia: Si el negocio nos lo permite, incluir en la oferta artículos para hacer más cómoda la permanencia en los hogares.
◼️Dato: Incremento de las comunicaciones online, tanto en el ámbito profesional como personal.Estrategia: Si nuestra oferta nos lo permite, incluir productos y servicios relacionados con las relaciones online (conexiones, dispositivos...)
◼️Dato: Incremento de las salidas familiares a la montaña y al aire libre
Estrategia: los malos datos de ventas en el sector de la moda pueden verse compensados incrementando tanto la ropa cómoda para practicar el Cocooning o ropa para estar al aire libre (paseo, running, montañismo, senderismo...)
◼️Dato: Incremento del deporte en casa. Los cierres de los centros deportivos o la desconfianza ha hecho que mucha gente establezca sus rutinas deportivas en casa: yoga, pilates, bicicleta estática, cinta...
Estrategia: Es un nicho de negocio que no para de crecer y la incertidumbre no hace más que incrementarlo, si puedes implementarlo dentro de tu línea actual, será una estrategia de acierto.
¿Has visto algo que te haya "encendido la bombilla"? ¿Necesitas un poco más? ¿Hablamos?