En plena pandemia resulta cada vez más difícil ampliar la cartera de compradores.

Si tienes una empresa estarás de acuerdo conmigo: llevas prácticamente 6 meses sufriendo noches de insomnio y con el miedo pegado al cuerpo ¿Cómo resistirá tu empresa una situación tan catastrófica? ¿Cómo vas a conseguir nuevos clientes?
Primero el confinamiento y luego la caída de la demanda por la incertidumbre, ha provocado pérdida de clientes o bajada en la facturación habitual.
En situaciones similares, la estrategia era clara: buscar nuevos clientes. Y para conseguirlo, movías toda tu red de contactos, hacías visitas comerciales y acudías a eventos empresariales o sociales donde encontrar a los potenciales nuevos clientes. Sin embargo, la nueva situación de "distancia social" te impide físicamente poner en marcha estas tácticas.
Pero no todo son malas noticias: ya sabrás que durante el confinamiento se disparó el tiempo que dedicaba la gente a navegar por Internet y en utilizar las redes sociales y esta tendencia va a ir en aumento.
Vivimos en un entorno empresarial cada vez más conectado, se hacen más búsquedas en Google que llamadas de teléfono; se comparan ofertas, productos y características; las compras se deciden en base a las opiniones de otros usuarios...
Por tanto, una estrategia para conseguir dormir mejor por las noches es poner en marcha hoy mismo un Plan Comercial y de Comunicación que llegue dónde la pandemia no te deja llegar.
Qué vas a conseguir?

1. Contactar con clientes que SÍ están interesados en tus productos / servicio.
2. Lograr más visibilidad y aumentar tu prestigio.
3. Aumentar tu facturación y la prosperidad de tu empresa.
4. Dormir mejor por las noches.
Cómo poner en marcha un Plan en 4 pasos:
1. Haz un diagnóstico de tu empresa
2. Establece qué objetivos quieres conseguir y en que plazo de tiempo
3. Diseña las estrategias para llevarlo a cabo
4. Ejecuta el Plan, mide, reorienta y continua.
Seguro que estás pensando... ¿y cómo hago todo esto si no tengo ni un minuto libre al día? La respuesta es sencilla: delega (solo tú tienes el poder de hacerlo)
Y ahora la gran pregunta... ¿Y todo esto cuánto me va a costar?
1. Te propongo que hagas un sencillo cálculo... ¿Cuánto "vale" 1 hora de tu trabajo?
2. Cuando lo calcules tendrás la respuesta: un profesional especializado siempre te va a salir más barato que hacerlo tu mismo (en tiempo y en dinero)
¿Y ahora, tienes un poco más claro lo importante que es poner en marcha ya mismo tu Plan? ¿Tienes dudas?