En plena campaña de Reyes, los centros urbanos y las tiendas tradicionales de la Comunidad Valenciana se esfuerzan por atraer clientes.
La iluminación, la peatonalización efímera, la música ambiental, las atracciones y actividades infantiles, los mercadillos... son los reclamos perfectos para elevar el ánimo de los consumidores y lograr que realicen sus compras en las tiendas físicas, una experiencia que no puede compararse a las compras online.
Durante estas dos semanas, la facturación de las tiendas se multiplica y por tanto, todos los esfuerzos son pocos para lograr el ansiado aumento de ventas. No son pocos los establecimientos que para incentivar las compras realizan promociones (recordamos que las rebajas se desestacionalizaron y ya no hay periodo "legal" para las mismas)
Lo que está claro es que hay que poner toda la carne en el asador, si queremos que la campaña sea fructifera.
El comercio minorista de la Comunidad Valenciana en Navidad. Las cifras:
36 % de los consumidores que acuden a una tienda tradicional, tienen la intención de comprar allí sus regalos de Navidad
20 % de las ventas anuales del comercio se concentran en la campaña de Navidad y Reyes
51 % de las tiendas ofrecen promociones durante la campaña navideña
53 % de los consumidores tienen pensado realizar sus compras en grandes almacenes
45 % de los consumidores tienen previsto comprar en cadenas especializadas
Más información: ver Nota técnica oficina Pateco.