Ya sabemos que muchos autónomos trabajamos parte de nuestro tiempo, desde nuestra propia casa. También cada vez más empresas privadas y públicas están implantando el teletrabajo como una forma de flexibilizar la jornada laboral y lograr una mejor conciliación laboral, familiar y personal.
Sin embargo, trabajar desde casa suele acarrear el peligro de las distracciones, de la desorganización o de la mala gestión del tiempo.
Por otro lado, el contar con un espacio en el que no somos molestados, sin ruidos alrededor de compañeros al teléfono o interrupciones varias nos puede proporcionar esa concentración que nos permita ser más productivos y, al final, tener más tiempo libre para nosotros.
Consejos para trabajar concentrados
1. No a la multitarea
Afortunadamente ya ha caído el mito de la facilidad que tenemos los humanos para la multitarea, hacer varias cosas al mismo tiempo no suele ni ahorrar tiempo ni mejorar la calidad de lo que hacemos ¿Os imagináis a un cirujano contestando un email al mismo tiempo?
2. Olvídate del email o del móvil

3. Reuniones, sólo las imprescindibles
Pensemos en cuántas reuniones de trabajo se han utilizado para divagar o darle vueltas a un tema sin encontrar ninguna solución... Las reuniones no son prescindibles pero sí debemos planificarlas bien (con un orden del día claro, en las que el equipo traiga propuestas o soluciones...) Para que sean efectivas, es necesario que los móviles se queden en silencio durante su celebración. También suele ser interesante salir del entorno laboral, un desayuno de trabajo a primera hora en un lugar luminoso y tranquilo genera buenos resultados.
4. Un lugar de trabajo ordenado para una mente ordenada
No podemos generar concentración en un lugar caótico donde no hay orden o nos es complicado tener las herramientas de trabajo accesibles.
No puede haber distracciones ni en la mesa ni el mismo ordenador.
Si nuestro hogar es, en ocasiones, una fuente de distracciones siempre tendremos las bibliotecas, esos maravillosos espacios de trabajo donde
5. La música como hilo conductor de una actitud concentrada
Afortunadamente en youtube encontraremos muchas opciones con las que generar un fondo apacible pero continuo de música que nos ayude a concentrarnos. A quien prefiere un jazz suave, música de inspiración oriental, o la que dicen es la mejor música para relajarse y concentrarse del mundo.
6. La flexibilidad nos permite adaptarnos mejor al entono
Una de las ventajas del teletrabajo es poder organizar el tiempo para tener una mañana en la que poder llevar a nuestros hijos a una revisión o acudir a algún evento formativo. Eso sí, lo más probable es que ese tiempo que le hemos "robado" a trabajo, lo debamos recuperar de algún modo.
Sobre todo cuando tenemos la sensación de que hay mucho por hacer y no sabemos por donde empezar, en esos momentos, nada mejor que sentarse y hacer la lista de tareas. Es interesante comenzar por las más desagradables ¿hay que llamar a un cliente para decirle que su pedido se retrasará? Hagámoslo cuanto antes, una vez realizada disminuye nuestro nivel de estrés y podemos seguir trabajando mucha más concentrados.
8. La rutina como herramienta de trabajo
Aunque la palabra rutina no nos gusta a nadie, podemos utilizarla sabiamente para crear buenos hábitos de trabajo. Conocernos a nosotros mismos nos permitirá trabajar mejor en aquellas horas en las que sabemos que somos más productivos, estamos más despiertos o somos más creativos.
9. Descansar periódicamente, alimentarse y cuidarse para ser más productivo
Hemos de ser conscientes de que nuestro cuerpo y nuestra mente necesitan descansos. Una buena forma de activarnos es descansar cada hora y realizar algún tipo de estiramiento con el que desentumecer los músculos y propiciar una buena circulación sanguínea.
Alimentarse correctamente, beber suficiente agua y dormir, al menos, siete horas diarias nos proporcionarán la energía y un estado óptimo para enfrentarnos cada día con la dura tarea de seguir adelante.