10 noviembre 2017

¿Nos espera un futuro sin tiendas?

Ya nos preguntábamos en un artículo anterior ¿Van a desaparecer los centros comerciales? si este modelo de negocio iba a seguir teniendo vigencia en este nuevo paradigma de comercio online.


Pues bien, las previsiones en EEUU son cada día más alarmantes hasta el punto que los expertos están recomendando a los clientes que no regalen estas Navidades tarjetas-regalo (gif cards) a sus amigos o familiares ante el peligro inmediato de cierre de muchos comercios tras la campaña navideña.

Se calcula que entre lo que queda de 2017 y enero de 2018 van a cerrar nada menos que 5.000 tiendas, aunque otros expertos elevan la cifra hasta las 6.400 tiendas que no volverán a levantar su persiana.

Por supuesto que la causa de esta situación hemos de buscarla en la irrupción de un modelo de negocio que está consiguiendo aumentar cada minuto sus cifras de ventas y de clientes.

Amazon y otros gigantes del comercio online están comiéndose el pastel del retail y prácticamente no están dejando ni las migajas al comercio tradicional.  "Caminar por un centro comercial tras la campaña de Navidad será como caminar por un cementerio" afirmaba hace poco una analista de negocio.

Campañas como el Black Friday o el Cyber Monday consiguen que el consumidor adelante sus compras al mes de noviembre y cuando el comercio tradicional pone su productos de Navidad en los escaparates, gran parte del pescado ya está vendido.

Este nuevo escenario traerá consecuencias imprevisibles: No sólo los pequeños empresarios viven del comercio tradicional, cada distribuidor, transportista, redes de comerciales, pequeños fabricantes... pueden ver como en unos años todo ese tejido comercial desaparece.