Lo hemos comentado mil veces, septiembre no suele ser el mejor mes para el comercio.
Aunque hay muchos negocios que, gracias a la campaña de "Vuelta al cole" ven incrementar sus ventas, otros muchos han visto pasar el mes con más pena que gloria.
Tras las vacaciones de verano y el gasto escolar, queda más bien poco presupuesto para dedicarlo a otros gastos y la cada vez más tardía llegada del frío hace que las tiendas de ropa, por ejemplo, vean pasar a sus clientes por el escaparate sin ni siquiera echar un vistazo.
El desánimo y el pesimismo pueden apoderarse de nosotros a no ser que tratemos de ser positivos y aprovechemos este "tiempo muerto" para poner en marcha cosas diferentes.
Pero... ¿Qué podemos hacer cuándo parece que no hay nada que hacer?
En el campo hay un tiempo para labrar la tierra, un tiempo para sembrar, un tiempo para cuidar lo sembrado y un tiempo para recoger.
En las empresas, a veces olvidamos que también estamos sujetos a ciclos, a estacionalidades y que aprovechar cada etapa es importante para tener éxito en la parte más satisfactoria: Recoger la cosecha.
Algunas ideas que podemos poner en práctica:
Confeccionar ¡por fin! esa base de datos de nuestros clientes para poder enviarles comunicaciones personalizadas por email o por whatsApp.
➥ Hay que estar atentos con cumplir las leyes de Protección de Datos
Comenzar a preparar las campañas de este otoño/invierno, que no son pocas: Halloween, BlackFriday y por supuesto, la campaña de Navidad
➥ Una buena campaña de Navidad se define, diseña y planifica ¡¡antes del verano!! Aún estás a tiempo para llevar a cabo la mejor campaña de la historia
Es un buen momento para hacer un curso de formación: Contabilidad, redes sociales, atención al cliente, diseño de interiores, fotografía...
➥ Está demostrado que quienes realizan, al menos, un curso de formación al año están más preparados, tienen más herramientas y recursos para afrontar cada temporada con energía e imaginación.
Pregunta en tu asociación de comerciantes qué campañas e iniciativas van a llevar a cabo este trimestre.
➥ Estar preparado para poder informar a los clientes, realizar acciones complementarias o crear alianzas con otros comercios es fundamental para distinguirse de la competencia.
¿Tienes alguna idea que compartir? ¿Qué sueles hacer en "tiempo de siembra"?