07 julio 2017

¿Qué podemos aprender de estos emprendedores de éxito?


Ayer tuvo lugar en L'Antic Mercat de Torrent la Jornada #FocusPyme y Emprendimiento Horta Sud organizada por el CEEI, Emprenem junts y Focus Pyme y Emprendimiento.

La verdad es que el lugar elegido tiene múltiples ventajas: está localizado muy cerca de la estación de metro de Torrent y facilita el acceso a los que nos gusta movernos en transporte público, las salas de conferencias son amplias y tienen buena acústica... pero sobre todo me encanta el simbolismo de que la ubicación sea un "antiguo mercado" que se ha remodelado y sigue acogiendo actividad comercial.
"¿Qué mejor ejemplo de actividad empresarial que un mercado tradicional? Con su oferta, su demanda, sus alianzas estratégicas... "
La Jornada comenzó a las 09:30 de la mañana. Siempre es una lástima no poder duplicarse porque sabes que cuando eliges una ponencia, estás perdiéndote otra... Pero también en eso consiste la vida y el mundo de la empresa: en realizar continuamente elecciones.


En el taller "Convierte tus habilidades en un negocio de éxito", Ana Company, directora de Fundació Florida Universitària nos presento a tres ponentes muy inspiradores: 


Gonzalo García, CEO de Carchrash, Diego Moya, CEO de Entrenarme y Daniel Ibiza, CEO de Aiudo

Los tres compartieron con los asistentes cómo surgieron sus ideas de negocio: 

📢 Gonzalo García, CEO de Carchrash, explicó como había observado que había un nicho de mercado que estaba desatendido, cómo las compañías de seguros no estaban ofreciendo una buena respuesta ante la demanda de soluciones de sus clientes cuando había un accidente de tráfico con derecho a indemnizaciones. Desde su plataforma online asesoran y realizan todas las gestiones para lograr la solución más ventajosa en los tribunales para sus clientes.

📢 Diego Moya, CEO de Entrenarme vio una posibilidad de negocio realizando su doctorado en Actividades Físicas y Deporte, han creado un Market Place donde los usuarios tienen acceso a los servicios de 11.000 entrenadores personales.

📢 Daniel Ibiza, CEO de Aiudo, nos transmitió como una vivencia personal puede convertirse -junto con su formación en trabajo social- en una propuesta empresarial que ofrece ayuda a domicilio para que las personas mayores no tengan que abandonar su entorno.

Estos tres emprendedores forman parte de una generación de empresarios con buenas ideas pero, fundamentalmente, con el empuje necesario para llevarlas a cabo. Desde luego, no ha sido nada fácil, se han dejado la piel poniéndolas en marcha en distintas aceleradoras y arriesgando capital propio en la financiación.

Ahora son empresas que atraen inversión, que crecen y que tienen una presencia considerable en su sector.

Siempre me interesa cómo ven la comunicación en redes sociales este tipo de empresarios exitosos: Aunque admitieron no entender demasiado de ello (nadie lo diría) si que consideraron imprescindible tener una buena visibilidad en redes, tener los objetivos claros y sobre todo, rodearse de los mejores profesionales.
Os dejo una frase que creo que resume la línea en la que debe ir cualquier empresa o profesional que quiera tener éxito:
"Si no estás en redes sociales, parece que tu empresa no es transparente, que ocultas algo..." Daniel Ibiza -CEO de Aiudo-
El segundo taller al que asistí fue "Posiciona a tu empresa usando el vídeo marketing" con Pepe Romera. 

Para quienes no lo conozcáis, es un profesional del vídeo marketing generoso, motivador y entusiasta (ademas de excelente speaker con talento, sentido del humor y dominio del escenario) que aporta siempre contenido de calidad para que cualquier profesional o empresa puede aprovechar y poner en marcha sus consejos desde el minuto cero. 

Nos animó a crear ¡ya! nuestro propio canal de Youtube, evitando que las excusas habituales ("cómo voy a hacer yo vídeos... va a quedar cutre... no tengo dinero... no tengo una buena cámara...") nos paralicen y dejemos de aprovechar una buena oportunidad de visibilizar nuestra empresa y de conseguir nuevos clientes. 
Cuando reflexionó acerca de qué redes sociales son más interesantes para nuestra empresa dijo: "Me preguntas ¿Cuál es mi canal? Es aquel en el que metes un euro y sacas dos"
Pepe Romera nos motivó para crear nuestro primer vídeo: Tan sólo necesitamos realizar una pequeña presentación de quiénes somos y qué hacemos, buscar un lugar tranquilo con mucha luz y poner el móvil en posición horizontal ¡¡Nada más sencillo!!

Y por supuesto, nos ofreció claves realmente útiles sobre como averiguar nuestras keywords y las de la competencia, ser constantes en la publicación, no enlazarlos en facebook desde YouTube porque nos penalizarán sino que mejor subirlos directamente desde la red social... en fin, todo un tsunami de información y buenos consejos que provocó en todos los asistentes (al menos, ese fue mi caso) la imperiosa necesidad de comenzar a grabar vídeos y aprovechar esta gran oportunidad que es el vídeomarketing.

Y tras una sesión de "Speed Networking" con Adriana Rubio realmente provechosa, cerró la jornada el siempre sorprendente, provocador y gran showman Sergio Ayala son su ponencia "SIN vergüenza. Aumenta tu cartera de clientes mejorando tu método de trabajo"

A Sergio he tenido el placer de verle en un par de ocasiones, y creedme, nunca te deja indiferente. Tiene una forma peculiar de transmitir la información y, aunque a simple vista, pueda parecer que es un amante del efectismo, su mensaje es muy importante: Hemos de innovar, de ser creativos, de hacer las cosas de forma diferente, de sorprender a nuestros clientes y a nuestro equipo. La clave está en no sentirse cómodo en la autocomplacencia del "todo está tan mal..." que justifiquemos nuestra propia inacción. 

Otro de los mensajes que me parecieron importantes es: "Hemos de tener un Plan B... y un Plan C..." y la importancia de la comunicación no verbal ¿Qué estamos transmitiendo con nuestra forma de vestir? ¿Y con nuestro modo de gesticular? ¿Sonreímos? ¿Miramos a los ojos a nuestro interlocutor?... Todo ello aderezado con un gran sentido del humor, con anécdotas de su vida diaria que hacen que el público no pueda evitar la carcajada.

En resumen, creo que ningún profesional o empresario debería perderse este tipo de jornadas porque:

1. Ofrecen la posibilidad de generar nuevos contactos profesionales y por tanto, ventas ¿No es eso lo que toda empresa tiene como objetivo?

2. Nos permite conocer ejemplos de empresas que están triunfando en entornos complejos, sin triunfalismos y con los pies en la tierra. Nos inspiran y nos dan una visión no catastrofista de la situación.

3. Generamos conocimiento, tanto de profesionales que pueden convertirse en aliados estratégicos, proveedores o colaboradores como de contenidos que pueden aportarnos ventajas competitivas y valor significativo en nuestras empresa 

4. Visibilizamos nuestra empresa y por tanto, aumentamos nuestras oportunidades de generar negocio.
"En un entorno como el actual, altamente competitivo, cada acción que realizamos encaminada a aprender, desarrollar alguna de nuestras potencialidades, comunicar quienes somos, generar contactos profesionales... nos permite avanzar, diferenciarnos de nuestra competencia y ser capaces de aportar más valor. El esfuerzo siempre merece la pena. La recompensa es nuestro éxito empresarial"