23 junio 2017

Abogados: Cómo creamos una imagen de marca

Compartimos con vosotros otro de nuestros "Casos de éxito"

Antecedentes

Despacho de abogados -especializados en mercantil, civil, laboral y social- con una sólida trayectoria de 20 años que en los últimos tiempos ha incorporado un área de asesoría empresarial. Posee un equipo multidisciplinar, flexible, con una actitud muy positiva hacia la innovación empresarial y un perfil muy tecnológico. Una de sus principales fortalezas es la gran habilidad de negociación que poseen, apuestan por el diálogo como vía de resolución de problemas con una alta tasa de éxitos.

El reto

El despacho cuenta con una cartera sólida de clientes, trabaja a nivel nacional y se encuentra en crecimiento. Han identificado una oportunidad de negocio nueva y por tanto, el objetivo propuesto es convertirse en el departamento jurídico y de asesoría empresarial de medianas empresas con un misión fundamental: adelantarse a los acontecimientos y a las amenazas externas para minimizar sus consecuencias o convertirlas en oportunidades. Por otro lado, están comenzando a desarrollar un servicio de mentoring de nuevos negocios que empieza a dar resultados muy positivos.

Con objetivos tan ambiciosos, la empresa decide dedicar recursos a realizar un buen plan de comunicación con el fin de atraer clientes del nuevo nicho de mercado y comenzar a trabajar su imagen de marca y su reputación online.

La solución

Se desarrolló un ambicioso plan de comunicación que incluía un nueva página web corporativa que fuera reflejo fiel del dinamismo y las competencias del equipo. Al tratarse de un empresa con unos valores muy férreos y con una alta capacidad de innovación empresarial y tecnológica, se hizo hincapié en resaltarlo, ya que en las sesiones de trabajo se percibieron como una fortaleza y una ventaja competitiva. En la misma web se creó un espacio de blog para que el equipo pudiera escribir de forma periódica artículos que aportaran valor a su público objetivo.

El proceso

Al comienzo de las sesiones de trabajo, con el fin de conocer mejor la empresa y provocar la reflexión sobre la misma al equipo, se utilizaron las siguientes herramientas: DAFO y CAME, Método Pestel, Método Diamante de Porter, Mapas de Empatía... que nos ayudaron a realizar un Plan Estratégico de Comunicación Empresarial.

A través de entrevistas personales con los socios y el resto del equipo se consiguió aportar una visión global de los valores, fortalezas y éxitos de las empresa con el fin de reflejarlos tanto en la web como en el calendario editorial propuesto de comunicación en redes sociales.

Se llevo a cabo la apertura de cuentas corporativas en Facebook, Twitter, LinkedIn, Google My Business y YouTube. 

Terminado este proceso se inició una fase de formación al equipo, que permitió dotarles de habilidades tanto para la publicación de artículos de forma periódica como para la búsqueda, generación y curación de contenidos, herramientas de gestión, programación y publicidad en redes sociales, análisis de datos y replanteamiento de tácticas y estrategias tras su estudio....

Los resultados

La página web alcanzó en poco tiempo unas excelentes cifras de visitas y un buen posicionamiento en Google. El diseño sencillo de la misma y fundamentalmente, la frecuencia con que el equipo estaba siendo capaz de generar contenido original y de calidad fue una de sus grandes fortalezas.

Con una página web capaz de publicar dos artículos nuevos y originales a la semana, las redes sociales corporativas pudieron generar un calendario editorial de mucha calidad consiguiendo una presencia notable y constante que ha logrado ser una magnífica fuente de tráfico hacia la web.

Los datos en redes sociales nos permitían visualizar una constante tendencia al alza tanto en seguidores y alcance de publicaciones como en interacciones, visitas a los perfiles y a la web corporativa. 

Se generó una alianza estratégica con una web especializa en derecho y líder en su sector para que publicaran contenido original del despacho. Poder posicionar al despacho como colaborador habitual de dicha publicación proporcionó excelentes cifras de visitas y un intangible de reputación a la empresa.

Por otro lado, se potenció una táctica que el despacho llevaba a cabo desde hacía años: Las charlas formativas y gratuitas en su sede con el fin de fidelizar a los clientes y de atraer a segmentos de clientes potenciales. Al mismo tiempo, los socios del despacho lograron convertirse en ponentes habituales en Congresos sectoriales y Universidades.

La empresa logró sus objetivos: Han conseguido diferenciarse de la competencia acercando su imagen de marca a la imagen que deseaban ofrecer logrando un excelente posicionamiento.

Como empresa están en constante crecimiento, siguen incorporando talento y planteándose nuevos retos a corto y medio plazo.