O más bien... ¿Qué debería ser la Responsabilidad Social Corporativa?
Puesto que, últimamente, parece que con enunciarla en los valores de la página web de la empresa y subvencionar algún evento más o menos solidario, a la empresa ya se la reconoce como responsable socialmente, la RSC es algo que va mucho más allá.
Puesto que, últimamente, parece que con enunciarla en los valores de la página web de la empresa y subvencionar algún evento más o menos solidario, a la empresa ya se la reconoce como responsable socialmente, la RSC es algo que va mucho más allá.
Partimos de la base de que la primera responsabilidad de la empresa es cumplir con su objeto social de forma leal y honesta (ofreciendo información veraz, no engañando a sus clientes, fabricando sus productos dentro de los estándares de calidad y seguridad...), con sus obligaciones económicas (pagando puntualmente a sus proveedores y acreedores...), con la legislación en material laboral (siguiendo las normas en cuanto a salarios, cobertura social, derechos de los trabajadores, seguridad laboral, prevención de accidentes...) y por supuesto con sus obligaciones fiscales (manteniendo toda su actividad económica dentro de la más estricta legalidad y contribuyendo a la redistribución de recursos con sus impuestos, sin excepciones ni excusas...)
Suele ser una pérdida de tiempo intentar comprender las justificaciones que algunos empresarios/as señalan para no cumplir con una o varias de estas responsabilidades, son tan variadas como egoístas e insolidarias son las causas que las motivan. Pero mientras, empresarialmente, no se haya cumplido con esa primera condición de nada sirve seguir hablando de la Responsabilidad Social Corporativa.
La Responsabilidad Social Corporativa es un proceso, una visión y un conjunto de valores al que llegaremos, entre otras formas, desprendiéndonos de conceptos tan arcaicos como que el beneficio económico es el único objetivo y tiene prioridad sobre el resto de variables.
Los beneficios sociales y ambientales son mucho menos cortoplacistas pero imprescindibles si hablamos de una gestión empresarial sostenible y comprometida.
¿Qué es o qué debería ser la Responsabilidad Social Corporativa?
🔃 RSC es ofrecer servicios o productos de calidad que mejoren realmente la vida de las personas o de las empresas y les ayuden a conseguir sus objetivos.
🔃 RSC es aplicar un precio justo por el bien o el servicio. Justo para quien lo ofrece y justo para quien lo recibe. También lo es ofrecer unos salarios justos que contribuyan a la calidad de vida de los trabajadores/as.
🔃 RSC es establecer, desarrollar y mantener unos valores y una ética empresarial, rechazando la corrupción y denunciándola.
🔃 RSC es evaluar los riesgos ambientales, sociales y laborales con el fin de implementar políticas de prevención.
🔃 RSC es, en definitiva, contribuir al bienestar de la sociedad, mejorar la calidad de vida de las personas y ayudar al desarrollo sostenible local y global.