
Os recomiendo que os toméis una hora de vuestro tiempo para realizar este análisis, yo lo hago con la agenda delante para ir recordando qué ha pasado durante los últimos 365 días, vale la pena ser conscientes para poder planificar de forma realista el próximo año e intentar no cometer los mismo errores de nuevo.
Una de las cosas que siempre deben figurar en nuestra lista de tareas para el año que viene, es estar completamente actualizados sobre el mundo que nos rodea y sobre aquello que va a significar una oportunidad de crecimiento o de ayuda a nuestros clientes.
Las redes sociales son, sin ninguna duda, una de las herramientas más útiles, creativas, innovadoras y divertidas de potenciar nuestra marca personal, nuestra empresa o nuestros productos, también para lograr conectar con personas extraordinarias que, de otra forma, sería imposible conocer.
Desde el comienzo de la crisis muchas personas notamos como una nueva corriente de cooperación y colaboración iba expandiéndose a través de las redes sociales.
No aprovechar todo ese potencial es como vivir sobre una mina de oro y no querer hacer el esfuerzo de cavar cada mañana.
En fin, no quiero extenderme más en reflexiones de final de año. Aquí os dejo...
Quienes han comprendido que colaborar es mucho más útil que competir, han logrado acceder a oportunidades y proyectos más interesantes y enriquecedores.
No aprovechar todo ese potencial es como vivir sobre una mina de oro y no querer hacer el esfuerzo de cavar cada mañana.
En fin, no quiero extenderme más en reflexiones de final de año. Aquí os dejo...
10 tendencias en redes sociales que llegarán en 2017
Más contenido efímero
Tendencia, no sólo en redes sociales, también hemos visto como las tiendas efímeras triunfan en las ciudades. Algo tiene ese contenido "con fecha de caducidad" que lo hace tan atrayente. Snapchat fue la primera red social que apostó por publicar contenido que al poco tiempo desaparecía y logró así conectar perfectamente con su audiencia, sus competidores ya están imitando y copiando esta funcionalidad.
Vídeos en directo
Si el vídeo ha estado siempre en los primeros puestos de formato atrayente para publicar contenidos, el vídeo en directo gana posiciones en las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube...) Durante todo 2016 ha ido creciendo y se prevée que durante 2017 lo siga haciendo
Twitter, por fin, vendido
Tras un 2016 lleno de rumores, noticias y anuncios de venta de Twitter, parece que en 2017 se concretará la operación. Lo interesante será comprobar cómo Twitter es capaz de generar rentabilidad con sus tuits.
Enviaremos más WhatsApp
Más en Europa que en Estados Unidos, las previsiones son que cada vez más empresas utilicen la aplicación de mensajería instantánea para dar un mejor servicio de atención a sus clientes. Desde mi punto de vista, la versión de escritorio WhatsApp Web y las funcionalidades de enviar documentos en pdf o word fue todo un acierto para quienes utilizamos desde hace años este medio como forma preferente de comunicación empresarial.
Facebook seguirá siendo el rey
¡¡Cuántas veces habré leído durante los últimos años que a Facebook le quedaban cuatro días!! Razones cómo que perdía audiencia o que sus usuarios ya no estaban tan interesandos en consultarla o en publicar contenido se han ido desmontado y Facebook ha demostrado, un año más, que sigue siendo el rey indiscutible de las redes gracias a su poder de adaptación a los cambios, las tendencias y los gustos de sus usuarios.
Más valoraciones de usuarios
¿Qué piensan los consumidores de mi marca? ¿Qué opiniones genera cierto producto? Las recomendaciones, comentarios y valoraciones positivas de los consumidores son el mejor activo de una empresa. El consumidor cada vez consulta más y en más lugares antes de realizar una compra. Desde las redes sociales corporativas debemos propiciar esa interacción sin miedo a un comentario negativo que, lejos de ser una amenaza, es una fantástica oportunidad para gestionar correctamente ese descontento y mejorar nuestro servicio.
Quienes llevamos mucho tiempo trabajando con Facebook sabemos qué alcances orgánicos se conseguían hace años y cuáles se consiguen actualmente. Facebook nos ha explicado que así mejora la experiencia del usuario pero todos sabemos -y comprendemos- que la red social quiera que compremos publicidad en su plataforma. Actualmente conseguir un buen alcance por muy poco dinero es relativamente fácil pero los expertos ya apuntan que esos precios pronto cambiarán. En Google, por ejemplo, las palabras clave en pocos años han experimentado un aumento de coste del 500% y seguirán subiendo...
Nos seguirán entusiasmando los filtros
Cuando aparecieron en Instagram aprendimos a disfrutar de ellos. Snapchat ha hecho algo parecido con los vídeos. Los filtros van a ser una tendencia muy clara en 2017, el hecho de que Facebook haya adquirido una empresa especializada en esto, es una buena pista de la confirmación de esta tendencia.
Llegan las gafas-cámara, la revolución para millennials

Pinterest dará un salto empresarial
Dado que la red social de los paneles de imágenes ha contratado a un espectacular jefe financiero, se prevée que en 2017 Pinterest se convierta en una empresa que cotice en bolsa.
🌟 Adelantarse a los acontecimientos y tener actualizado siempre el software [nuestra mente] nos hará ir siempre un paso por delante y tendremos una ventaja competitiva que nos ayudará a alcanzar con éxito nuestros objetivos.
📁 Aquí puedes encontrar el artículo original Las 10 predicciones y tendencias que cambiarán las cosas en redes sociales de Puro Marketing
🌟 Adelantarse a los acontecimientos y tener actualizado siempre el software [nuestra mente] nos hará ir siempre un paso por delante y tendremos una ventaja competitiva que nos ayudará a alcanzar con éxito nuestros objetivos.
"Lo mejor está por llegar, siempre y cuando tú mismo lo quieras" Feliz 2017
📁 Aquí puedes encontrar el artículo original Las 10 predicciones y tendencias que cambiarán las cosas en redes sociales de Puro Marketing