31 diciembre 2016

Productividad: Cómo enfocarse para lograr objetivos

Quedan menos de 8 horas para finalizar 2016. En el post anterior reflexionábamos sobre la importancia de hacer balance para poder tomar mejores decisiones el próximo año.

Hoy quiero hablar sobre los objetivos que todos deberíamos marcarnos para el año que viene.

Uno de los temas que más me apasionan es la productividad: He experimentado conmigo misma distintos métodos para ser más productiva y eficaz intentando sacarle el mayor partido tanto al tiempo disponible como a la concentración y la creatividad que requiere mi trabajo. 

Creo que lo más complicado es conseguir evitar las distracciones, algo extremadamente complejo dada la gran diversidad de formas de comunicarnos de las que ¿disfrutamos? gracias a la tecnología.

Enfocarse es decidir en qué nos concentramos y qué decidimos ignorar.
Esa la verdadera clave de la productividad.

Al parecer, los seres humanos no tenemos ningún problema en concentrarnos, el verdadero problema es tomar la decisión de qué hacemos y qué no hacemos en cada momento. El ejemplo claro de nuestra capacidad de concentración es lo realmente efectivos que logramos ser cuándo hay un plazo de entrega urgente que debemos cumplir.

La ley de Parkinson dice: 
“El trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine”

Otro de los problemas a los que nos enfrentamos cuando queremos ser realmente productivos es gestionar la multitarea. Efectivamente, los seres humanos somos capaces de realizar dos cosas al mismo tiempo pero nos resulta imposible concentrarnos en dos cosas al mismo tiempo.

La multitarea nos obliga a reconcentrar nuestra atención constantemente y este esfuerzo del cerebro no sale gratis: se ha demostrado que existe un costo de conmutación, es decir, el tiempo que necesita nuestra mente para volver a orientarse y recuperar el recuerdo de lo que estaba haciendo.

Un estudio de la Universidad Loughborouh descubrió que una persona suele revisar el correo electrónico cada cinco minutos y que nuestro cerebro tarda una media de 64 segundos en volver a reanudar la tarea anterior después de esta comprobación ¡¡Desperdiciamos 1 minuto de cada 6 cada vez que consultamos el email!!

Hay métodos para lograr ser más productivo como escribir las 25 objetivos/tareas que debemos lograr cada semana en orden de prioridad. Hay que concentrarse en las cinco primeras y no pasar a las siguientes hasta que estas cinco estén completadas.

Otra forma de mantener el enfoque es medir el progreso. Todo aquello que medimos es lo que somos capaces de mejorar. Sólo basándonos en números podremos saber si vamos por el camino correcto. El gran problema es que a la mayoría de nosotros nos da miedo medir porqué nos da miedo el fracaso, sin embargo lo que debemos saber es que:


La medida no juzga quién eres, 
la medida es la información de dónde estás.

Para mantener la atención a largo plazo, hemos de concentrarnos en los procesos. El éxito no está en llegar a la meta, el éxito es mantener y disfrutar del proceso cada día y esto sirve para perder peso, hacer deporte, conseguir más clientes o rentabilizar un proceso productivo.

Espero que os haya resultado interesante y que eso de "perseguir nuestros sueños" no se quede tan solo en la felicitación de Año Nuevo, vale la pena que le dediquemos tiempo y energía para que se hagan realidad.

📁 Podéis leer el artículo original de Hipertextual aquí

Y si os apasiona poner en marcha procesos que mejoren vuestra empresa, no dejéis de leer:

📂 Si no estás innovando, prepárate a cerrar tu empresa
📂 Cómo poner en marcha un proceso de innovación en la empresa