03 diciembre 2016

5 ideas [que funcionan] para tu tienda en Navidad

Ya estamos en plena campaña de Navidad y quienes tenéis un comercio, habéis depositado grandes esperanzas en la misma. No en vano, es la época de año que puede suponer el volumen de facturación más y permite afrontar los siguientes meses con algo más de alegría. Aprovechar la época navideña es fundamental para conseguir esos objetivos de ventas y beneficio. 

Aquí os dejamos algunos consejos que podemos poner en marcha ya mismo:

5 Ideas que funcionan para la campaña de Navidad

Lo primero que hemos de tener en cuenta es que prácticamente todo lo que se compra en estas fecha está destinado a regalo. Eso debe modificar tanto nuestras prácticas de exposición de productos como nuestro argumento de ventas.

🎁 Escaparate


Para muchas personas ir a comprar los regalos en Navidad es todo un ritual ¿Qué esperan? Fundamentalmente, ambiente navideño, alegría, magia, decoración cálida, olores agradables y música con encanto.

Por tanto nuestro primer paso será crear un escaparate seductor en el que mostremos nuestros productos más atractivos, aquellos que van a despertar el interés y puedan ofrecer soluciones a la "lista de regalos" de nuestros potenciales clientes. Vamos a empezar a olvidarnos del espumillón y las bolas y busquemos una decoración cálida y evocadora que esté en consonancia con nuestra tienda.

🎁 Decoración y ambiente interior

Dentro de la tienda la decoración no debe enmascarar nuestros propios productos. Si tenemos papel de regalo o bolsas personalizadas con nuestra marca, puede ser interesante crear paquetes de regalo y distribuirlos entre los productos, a los clientes les gusta cómo va a quedar envuelto lo que compren.

No olvidemos el olor dentro del comercio, aunque está demostrado que el aroma a zumo de naranja es el que más potencia las ventas, quizás en Navidad, podamos optar por aromas que evoquen dulces navideños, abeto o frutas rojas...

En cuanto a la música, hay que tener cuidado con tener el mismo disco o playlist de villancicos sonando durante toda la campaña. Vale la pena crear una buena colección de música alegre en la que tengan cabida, además,  las canciones tradicionales de navidad.

🎁 Presentación del producto

Cómo hemos apuntado antes, en la campaña de Navidad la práctica totalidad de las compras se realizan para otra persona. Cada día más, nuestros clientes llevarán un lista de regalos y un presupuesto más o menos cerrado. Por eso es interesante presentar los productos:

Por edades

Si tenemos una tienda de juguetes es fundamental, pero también imaginemos una tienda de complementos, una librería, una joyería... Cuándo nuestros clientes entre en la tienda pueden ir directamente a la sección y encontrar ideas diferentes para un mismo grupo de edad.

Por precios

Cuando se tiene un presupuesto asignado, muchas veces se elige el regalo en función de su precio, por tanto clasificarlos por tramos económicos es una buena idea y ayudará al cliente a decidir en menos tiempo. Además, también es interesante tener un sección de productos a precios muy competitivos, tendremos clientes con listas de regalos muy grandes que requieran precios bajos o clientes con poder adquisitivo más limitado que agradecerán tener opciones a un buen precio.

Cuando presentemos un producto al cliente, es mejor centrarse en los beneficios que aportará a la persona que lo recibe y destacar las cualidades que creemos va a valorar nuestro cliente: su calidad, su comodidad, su efecto práctico, su belleza...

🎁 Generar eventos

Fundamental para atraer a tu público objetivo en estas fechas. Los eventos familiares son los más importantes (cuenta cuentos, marionetas, buzones para cartas a los Reyes Magos...) pero no debemos olvidarnos del resto de clientes: Una charla sobre cómo cocinar de forma saludable en Navidad puede aportarnos clientela si nuestro negocio está relacionado con la vida sana, un taller de maquillaje de fiesta para nuestro negocio de belleza o una de manualidades navideñas si tenemos una tienda de tejidos... Por supuesto, no debemos dejar los eventos para los días de mayor afluencia de clientes, es mucho más interesante realizarlos antes.

🎁 Acudir al mercadillo de Navidad del barrio

Hemos de aprovechar la gran afluencia de público que tienen este tipo de mercadillos navideños, donde los clientes disfrutan del ambiente, las luces y la comodidad de poder comprar en un solo sitio. Como suele acudir gente de otros barrios, nos resultará útil también para darnos a conocer: tendremos que llevar siempre tarjetas de nuestro negocio.

Disfrutar de estas fechas: de la alegría, la música y el ambiente, poner en marcha iniciativas novedosas en nuestra tienda, nos contagiará positivamente y podremos ofrecer a nuestros clientes la mejor de nuestras sonrisas.