18 septiembre 2015

Septiembre ¿Mes maldito para nuestro comercio?

Si hay dos meses malos para el comercio en general, estos son septiembre y febrero. No para todo el comercio, obviamente. En septiembre, las papelerías y librerías trabajan sin descanso para proporcionar a los estudiantes y sus familias todo lo necesario para volver a las clases, pero el resto de comercios ven pasar a los clientes por sus tiendas sin que paren siquiera a ver el escaparate. Quienes disfrutan de un otoño más fresco, comenzarán a vender la ropa de temporada, pero en lugares como Valencia, con máximas de 30 grados ¿Quién piensa en renovar el armario? 

Y es que agosto ha dejado los bolsillos de los consumidores vacíos, quién ha tenido la suerte de poder salir unos días de vacaciones, ha apurado al máximo el presupuesto y éste debe recuperarse.

Así que ¿Qué podemos hacer este mes para no desesperarnos? Una buena forma de aprovechar el tiempo es hacer un análisis de cómo fue la temporada pasada, cuáles fueron las fechas de mayor venta, qué articulos tuvieron éxito, qué estrategias comerciales pusimos en marcha y funcionaron (y cuáles no)... Analizar a nuestra competencia ¿Qué está haciendo y parece que le funciona? ¿En qué puedo distinguirme?... O buscar nuevos proveedores que nos ofrezcan producto más novedoso que aporte valor a nuestro comercio. También podemos negociar mejores condiciones con nuestros proveedores habituales, si estamos en posición de hacerlo, claro.

Asismismo, debemos analizar el entorno ¿Qué dicen las previsiones de consumo? ¿Hay más confianza econónima en los ciudadanos/as? ¿Qué acciones de marketing está preparando nuestro Ayuntamiento, nuestra asociación de comercio o nuestro gremio de las que nos podamos beneficiar?

Analizar los datos de nuestra empresa, obtener datos externos, realizar formación... nos permitirá tener más recursos para llevar adelante nuestro negocio

Y ¿Por qué no aprovechar para hacer un curso, un taller o asistir a alguna charla sobre marketing, ventas, comercio online...?

Todos estos datos y reflexiones nos aportarán información útil y motivación para afrontar, por ejemplo, la próxima campaña de Navidad.