Cuando éramos niños/as nos hacíamos el propósito de que aquel cuaderno fuera el mejor, el más limpio y ordenado, aquel del que nos sintiéramos verdaderamente orgullosos.
Con los propósitos de Año Nuevo pasa algo parecido: tenemos ante nosotros/as un nuevo año recién estrenado y estamos deseando hacer las cosas bien, comenzar con buen pie y conseguir que el 2014 sea especial.
Si queremos que esas buenas intenciones no se conviertan en algo de lo que lamentarnos meses después, resulta imprescindible realizar una buena planificación estratégica que nos conduzca a la consecución de nuestros objetivos, así que aprovechemos esa energía que da el inicio de un nuevo ciclo para ponernos en marcha cuanto antes.
Si tenemos un Plan de Empresa, vale la pena desempolvarlo y revisar aquellos objetivos, aquella visión de empresa que teníamos al comenzar ¿Siguen en vigor aquellas metas? ¿Nos hemos desviado del camino por las circunstancias del mercado o, quizás, porque eran inalcanzables? Cuántas más preguntas nos hagamos, mejor.
Propósitos de Año Nuevo. 5 pasos para conseguirlos
1- Definición de objetivos:
Antes de definir los objetivos, deberemos reflexionar acerca de aquello que queremos mejorar en nuestra empresa ¿Han bajado las ventas? ¿Hemos tenido que reducir el margen? ¿Tenemos demasiados cobros pendientes? ¿Necesitamos reclutar profesionales con talento? ¿Ser más conocidos en el sector? ¿O quizás exportar como estrategia de superviviencia?
2.- Creación de estrategias:
Cada uno de los objetivos irá acompañado de una o varias estrategias. Si queremos ser más conocidos, deberemos comenzar a diseñar estrategias de comunicación, publicidad y difusión de nuestra marca.
3.- Selección de los medios:
Cada una de las estrategías deberá tener asignados los medios y recursos -económicos, humanos, formativos...- que vamos a emplear. En el ejemplo anterior de ser más conocidos, idear una estrategia de comunicación en redes sociales y una renovación del blog/web podría ser interesante. Por tanto, deberemos contactar con profesionales que realicen estas tareas o bien dedicar tiempo a nuestra propia formación si queremos realizarlo nosotros mismos/as.
4.- Concreción de plazos:
Es muy importante marcar los tiempos para poner el proceso en marcha, sin una fecha de comienzo podemos dilatar el desarrollo innecesariamente. Siguiendo con el ejemplo anterior podemos marcar dos meses para tener la web actualizada tal y como deseamos y un mes para definir la estrategia que vamos a seguir en redes sociales con el profesional que realizará la gestión.
5.- Medición de resultados:
Esta parte es una de las más importantes, si no medimos resultados difícilmente sabremos si las estrategias con las adecuadas y no podremos rectificar, en caso de necesitarlo.
A modo de resumen...
Objetivo: Ser más conocidos
Estrategia: Iniciar un plan de redes sociales y actualizar la web
Medios: Contratar un/a profesional que remodele la web y que gestione las rrss
Plazos: 2 meses para la web y 1 mes para las rrss
Resultados: Aumentan las visitas a la web un 80% los dos primeros meses y realizamos contactos profesionales ventajosos a través de las redes sociales.
Esperamos que este artículo os haya servido de apoyo para que vuestros buenos propósitos no sean, otro año más, una lista de buenas intenciones imposibles de cumplir.